El comercio tradicional
Se trata de una venta asistida donde el acceso a la mercancía se produce a través del vendedor. Se utiliza también la expresión venta en régimen tradicional.
Sigue siendo la técnica de venta predominante en el comercio minorista, aunque en progresiva recesión. El vendedor garantiza la atención al consumidor en el proceso de la compra, en especial en lo que atañe a la localización, comparación y selección de los artículos.
La denominación del formato que se corresponde con este comercio es la de tienda tradicional, que se caracteriza por tener una localización variada, ya que pueden encontrarse tanto en los núcleos urbanos como en calles importantes o secundarias, y en la periferia. La superficie media con la que trabaja es pequeña, entre 20 y 100 m2. Son siempre establecimientos de proximidad, por tanto, genera áreas de mercado de pequeño tamaño nutriéndose de clientes que se ubican en su proximidad. En cuanto a servicios, el comercio tradicional es bastante heterogéneo, aunque mantiene como rasgo diferencial de su oferta la atención al cliente. Generalmente son negocios basados en un comerciante autónomo, donde el número de empleados es bajo, porque los trabajadores suelen pertenecer a una misma familia. La rotación de mercancía es baja debido a que trabajan con precios y márgenes altos.
características
- - Comercio de carácter independiente, no integrado ni asociado
- - De pequeña dimensión atendiendo a la cifra de empleados, dimensión del establecimiento o número de éstos
- - Tecnología tradicional (régimen de venta, equipo disponible y formación del personal)
- - Forma jurídica de persona física o trabajador autónomo
- ventajas:
- · Que facilita la pervivencia del sector agropecuario comarcal-regional, con productos frescos de temporada y con la máxima garantía sanitaria y control de calidad.
- · En estas superficies pequeñas y familiares se producen menos robos
- · Racionaliza y frena el consumismo ciego, compulsivo y desbocado de las grandes superficies.
- · Un buen trato por parte del vendedor.
- · Hay una menor inversión.
- El libre servicio
- Este sector corresponde a grandes cadenas en la que el vendedor pierde protagonismo y la mercancía esta más cerca del cliente y a diferencia del comercio tradicional es que tiene un mayor radio de influencia, no solo llega a los clientes más próximos.sus principales características.· El cliente circula libremente por el establecimiento.· Tiene una alta venta por impulso.· El producto se puede tocar.· Mayor rapidez de comprar.
- VENTAJAS· Compra más rápida.· Mayor variedad de surtido.· Alta amplitud de ofertas, promociones y descuentos.· Mayor poder de negociación con la que los proveedores bajaran el coste de nuestros productos.· Mejores precios.
- Es importante saber que los comercios tradicionales se han ido modernizando e incorporando características del libre comercio como incorporar productos al alcance del cliente con lo que la venta por impulso sube. Le han dado más importancia al marketing; añadiendo ofertas, escaparates dando a conocer sus productos, descuentos del vendedor por buen trato con el consumidor…etc.Dando mi opinión personal, el comercio tradicional estando muy por debajo en posibilidades con las grandes cadenas a lo que ventas se refiere, tiene una cosa que difícilmente podrá conseguir el libre comercio: es el trato personal. Por muy bueno que sea el vendedor del libre comercio, nuestro “tendero” nos proporciona una confianza que es difícil de rechazar. Siempre tenemos una sensación de alerta cuando vamos a comprar a las grandes cadenas, al no conocer de forma más personal a nuestro vendedor desconfiamos de su palabra.
Pero en el libre comercio, en las grandes cadenas, aunque no tengamos esa confianza con el vendedor nos proporciona mayores ofertas y condiciones de financiación que es difícil de rechazar. En esta mala época en la que nos encontramos, el cliente mira hasta el último céntimo de euro y diciendo esto, esta es la característica que nunca podrá tener el comercio tradicional porque a más volumen de ventas menor coste unitario.
Muy interesante la información que nos ofrece
ResponderEliminarTiene un buen contenido excelente
ResponderEliminarEl contenido es exelente.
ResponderEliminarBuena información
ResponderEliminarBonito tema
ResponderEliminarEsto me servirá para mí negocio
ResponderEliminarJusto lo que buscaba, excelente 👌🏼
ResponderEliminarHermoso trabajo
ResponderEliminarMuy buen trabajo
ResponderEliminarbuen trabajo compañera
ResponderEliminarMui buena informacion
ResponderEliminarBuena información sobre el tema de libre servicio y comercio tradicional
ResponderEliminarMuy buena información
ResponderEliminarSu información es muy necesaria. Excelente contenido
ResponderEliminarGracias por una buena información
ResponderEliminarBuen trabajo
ResponderEliminarBuen trabajo
ResponderEliminarMuy bueno
ResponderEliminarBuen trabajo
ResponderEliminarExcelente trabajo.
ResponderEliminarBuena información
ResponderEliminarbuen trabajo ✌🏻✌🏻👏🏻👏🏻
ResponderEliminarbuen trabajo
ResponderEliminarLindo trabajo
ResponderEliminarBuen trabajo
ResponderEliminar